EVALUACIÓN TEÓRICA ANÁLISIS DE CONTENIDOS, INTERFACES Y COMUNICACIÓN EN INTERNET

SINÓPSIS

El sitio elegido para analizar fue http://www.muvim.es/, el cual pertenece al “El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat” (Museo valenciano de la Ilustración y la Modernidad). El mismo actúa como un portal de información acerca las novedosas propuestas expositivas, ciclos de conferencias, proyecciones audiovisuales, biblioteca, centro de estudio, talleres didácticos, entre otros.
Elegí esta página web porque me resultó muy atractiva, no solo por su diseño, sino también por su contenido.
La estructuración del sitio es simple y está muy bien organizada, ya que cuando ingresamos a él nos encontramos con toda una fuente de información general con hipervínculos e imágenes que nos guían hacia la sección particular que más nos interese. Además encontramos información de contacto, redes sociales del sitio, un buscador entre otros elementos de mucha utilidad, fácil comunicación y que logran agilizar cualquier acción rápida que se quiera hacer.
El sitio es destinado no sólo a todos aquellos usuarios interesados en el arte, o en este museo en particular, sino que la claridad y simpleza de la información delatan que también fue pensado para cualquier persona que quiera conocer las obras y les permite a todos aquellos que no tienen la posibilidad de visitarlo en Valencia, apreciar las exposiciones y actividades realizadas en el lugar.












INTERFÁZ GRÁFICA

Estética: El sitio posee una gráfica atrapante, ya que a través de  imágenes resumen ciertas noticias de interés, nos logra invitar a explorar  todas las secciones. Tiene un diseño minimalista limpio, claro y simple. Y no posee información irrelevante

Identidad: La pagina esa diseñada de una manera sencilla que nos permite encontrar lo que buscamos rápidamente. El logotipo se encuentra en la parte superior izquierda, el cual al seleccionarlo siempre nos deriva hacia la pagina principal; en sentido vertical  debajo de este podemos observar una barra de menú que nos brinda la información necesaria del sitio y en el sector superior derecho se puede visualizar las diferentes redes sociales que tiene el sitio, un buscador, un hipervínculo hacia la pagina de La Diputación Provincial de Valencia y un sector para elegir el idioma conveniente.

LOGOTIPO



      REDES SOCIALES
IDIOMA 
 BUSCADOR



BARRA DE MENÚ









Color: Se utiliza un fondo blanco, y la mayoría de los hipervínculos se encuentran en los tonos de grises y azules lo cual nos otorga seriedad como también dinamismo al ocupar color en imágenes y sitios que se quieren resaltar; se puede observar que al ingresar  a cualquier menú de la barra vertical se nos presenta una foto de portada en tonos grises que representa esa sección.
Esta combinación da un resultado sobrio y minimalista, que posee el contraste necesario para que los textos se lean claramente y no exista competencia con los colores de las imágenes.

Legibilidad: La única tipografía utilizada en todo el sitio es la Helvética, en color negro y de tamaño casi uniforme.
Las distintas jerarquías de los textos están marcadas por la negrita, mayúsculas o cambios de tamaño.
El contraste generado entre el fondo blanco y los tonos oscuros de la tipografía ayudan al visitante a tener una clara lectura, pero opino que el tamaño es algo pequeño.
Los menús, botones y enlaces son bien visibles; todos contienen una palabra clave o un logotipo (redes sociales).



El sitio presenta una buena consistencia, ya que se puede interpretar rápidamente las distintas funciones

ASPECTOS VINCULADOS A LA INTERACCIÓN

Este sitio utiliza el lenguaje de los usuarios, un lenguaje simple, con términos familiares y párrafos breves que proporcionan una clara identificación de los sentidos, las acciones y las consecuencias de las mismas.. Se puede observar el uso de elementos estándar que son de fácil comprensión para el usuario. Todo esto genera una mayor facilidad de aprendizaje del el usuario.
No aparecen mensajes de error, y cumple con la ley de Fitz, ya que posee una barra de menú de una sola fila que cuelga en el borde izquierdo de la pantalla, y esto permite que sea mucho más rápida que una doble fila de iconos.

ASPECTOS VINCULADOS A LA NAVEGACION y ORIENTACIÓN ESPACIAL

Como dispositivos de navegación, el sitio cuenta con un menú  principal que siempre es visible para mantener la totalidad de la información al alcance del usuario en todo momento.
Las imágenes se cargan instantáneamente, en ningún momento se observan pantallas o iconos de carga.
También en la parte superior se encuentra el buscador, el cual siempre es visible, que nos permite navegar de forma sencilla dentro del sitio.


ESTRUCTURA DE LA INFORMACION