IMÁGENES REPRESENTATIVAS DEL CONCEPTO ..

Puente Rion Antirion (Harilaos Trikoupis)

Aqua Building (Chicago, Illinois)

Bodegas Ysios (Álava, España)

Burj Khalifa (Dubai, Emiratos Árabes Unidos)

Islas Palmera (Dubai, Emiratos Árabes Unidos)

Lake Point Tower (Chicago, Illinois, USA)

Tenerife Concert Hall (Islas Canarias, España)






Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rascacielos_más_altos_del_mundo         https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rascacielos_más_altos_del_mundo

TEXTURA DEL MODELO 3D


MAQUETA GRUPAL

Con mis compañeros que tenían el concepto trayectoria, realizamos una maqueta grupal que representa el mismo en conjunto


TRABAJO PRÁCTICO N°3

PARTE B - Modelado Digital y Análogo en 3 Dimensiones: del plano al espacio y del espacio al plano

A partir del concepto asignado a cada alumno en el TP2, se iniciará un ejercicio de generación, transformación y edición de modelado vectorial tridimensional a fin de aproximarse al mismo. 



ATRACTORES

Un atractor es el conjunto al que el sistema evoluciona después de un tiempo suficientemente largo. Para que el conjunto sea un atractor, las trayectorias que le sean suficientemente próximas han de permanecer próximas incluso si son ligeramente perturbadas. Geométricamente, un atractor puede ser un punto, una curva, una variedad o incluso un conjunto complicado de estructura fractal conocido como atractor extraño. La descripción de atractores de sistemas dinámicos caóticos ha sido uno de los grandes logros de la teoría del caos.

La trayectoria del sistema dinámico en el atractor no tiene que satisfacer ninguna propiedad especial excepto la de permanecer en el atractor; puede ser periódica, caótica o de cualquier otro tipo.








Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Atractor

TRAYECTORIA SOLAR


Siendo el sol la principal fuente energética que afecta al diseño bioclimático, es importante tener una idea de su trayectoria en las distintas estaciones del año. Como se sabe, la existencia de las estaciones está motivada porque el eje de rotación de la tierra no es siempre perpendicular al plano de su trayectoria de traslación con respecto al sol, sino que forma un ángulo variable dependiendo del momento del año en que nos encontremos.


 La trayectoria del sol, al igual que la  de los vientos preponderantes, son factores  que influyen a la hora de construir, ya que los  mismos nos permiten conocer las limitaciones  que posee nuestro terreno, asi como tambien  las posibilidades que encontramos en el  mismo. Para ello se debe estudiar  minuciosamente el terreno, la comodidad de  quien habitará ese terreno, la orientación de  los ambientes de la casa, entre otras cosas.  Todos estos factores conllevarán a una mayor confortabilidad y a un diseño especifico, que es lo que busca cualquier arquitecto a la hora de realizar una obra.



Fuente:
http://www.arqhys.com/arquitectura
http://fama2.us.es/earq/mdd/construccion1/Temas/anexo/tema2/arquitectura_y_el_sol.pdf

TRAYECTORIA

La palabra trayectoria proviene del francés trajectoire, admite varios usos dependiendo del contexto en el cual se la emplee. 

Uno de sus usos más generales y extendidos nos permite expresar a través de la palabra a aquella línea que se va escribiendo en el espacio como consecuencia del movimiento de un punto por el mismo.